miércoles, 27 de agosto de 2014

CONCEPTO BÁSICO DE TENDENCIA.SOPORTES Y RESISTENCIAS I

Este considero que es la base de todo el análisis de gráficos, porque es donde se va a ver reflejada la psicología asociada a los movimientos bursátiles.
Lo dividiré en varias entregas por su extensión.


CONCEPTOS BÁSICOS DE TENDENCIA

La tendencia es simplemente la dirección del mercado, en qué dirección se está moviendo. Los movimientos del mercado se caracterizan por una serie de zigzags, que recuerdan una serie de olas sucesivas con picos y valles bastante obvios. Es la dirección de esos picos y valles lo que constituye la tendencia del mercado. Cuando esos picos y valles se mueven hacia arriba, hacia abajo o hacia los costados, nos están indicando la tendencia del mercado. Una tendencia ascendente se definiría como una serie de picos y valles sucesivamente más altos. Una tendencia descendente sería lo contrario, una serie de picos y valles en declive. Los picos y valles horizontales identificarían una tendencia lateral en los precios.

Los precios se mueven en tres direcciones, hacia arriba, hacia abajo y hacia los costados. Una tercera parte del tiempo, en una estimación conservadora, los precios se mueven en una línea plana, horizontal, que se conoce como banda de fluctuación.

Las herramientas y sistemas más técnicos siguen las tendencias por naturaleza, lo que significa que están pensados principalmente para mercados que suben y bajan. Cuando los mercados se encuentran en estas fases laterales o de ausencia de tendencia, dichas herramientas funcionan poco o mal.  El operador hace frente a tres decisiones, comprar un mercado, vender un mercado, o no hacer nada. Cuando el mercado está subiendo, es preferible la estrategia de compra, cuando está bajando, el segundo enfoque sería el correcto, pero cuando el mercado se mueve lateralmente la tercera opción, mantenerse fuera del mercado, es generalmente la más sensata.

LA TENDENCIA TIENE TRES CALIFICACIONES

La tendencia se desglosa en tres categorías, principal, intermedia y la de corta duración. La principal sería la de cualquier periodo superior a seis meses, la intermedia o secundaria, entre tres semanas y seis meses, y la tendencia de corta duración supone un periodo menor de dos o tres semanas. Cada tendencia se transforma en una porción de su próxima tendencia más larga, y a su vez está formada por tendencias más pequeñas. Cuando alguien pregunta cuál es la tendencia de un mercado dado, hay que saber a qué tendencia se refiere la pregunta, de largo, medio o corto plazo.

SOPORTE (APOYO) Y RESISTENCIA

En la definición de tendencia dijimos que los precios se mueven en una serie de picos y valles y que la dirección de dichos picos y valles determina la dirección del mercado.

Los valles, o mínimos de reacción se llaman apoyos. Como su propio nombre indica, el apoyo es un nivel o área del gráfico por debajo del mercado donde el interés por comprar es lo suficientemente fuerte como para vencer la presión por vender. Como resultado, hay una bajada que se detiene y los precios vuelven a subir.

Resistencia es lo contrario de apoyo y representa un nivel o área de precios por encima del mercado donde la presión por vender vence a la presión por comprar y un avance del precio vuelve hacia atrás. En general, un nivel de resistencia queda identificado por un pico anterior.

En una tendencia ascendente, los niveles de resistencia representan pausas en ese movimiento hacia arriba que generalmente son superadas en algún momento. En una tendencia descendente, los niveles de apoyo no son suficientes para detener la bajada de forma permanente, pero al menos la pueden controlar temporalmente.

Hace falta comprender claramente los conceptos de apoyo y resistencia para entender en su totalidad el concepto de tendencia. Para que una tendencia ascendente continúe, cada mínimo sucesivo debe ser más alto que el anterior. Si la bajada correctiva en una tendencia ascendente llega al nivel del mínimo anterior, puede ser una advertencia anticipada de que la tendencia ascendente está llegando a su fin, o al menos de se está transformando en una tendencia lateral. Si se viola el nivel de apoyo, entonces es probable que se dé un cambio completo de tendencia.

Cada vez que se pone a prueba un pico de resistencia, la tendencia ascendente se encuentra en una fase especialmente crítica. La imposibilidad de superar un pico anterior en una tendencia ascendente, o la capacidad de los precios de escaparse del mínimo apoyo anterior en una tendencia descendente, es generalmente la primera advertencia de que la tendencia actual está cambiando. Se da un intercambio de papeles. Cuando un nivel de apoyo o resistencia se ve penetrado por una cantidad significativa, cambian sus papeles y se transforman en lo opuesto. Un nivel de resistencia se transforma en un nivel de apoyo y el apoyo se transforma en resistencia.

LA PSICOLOGÍA DEL APOYO Y LA RESISTENCIA

Cuantas más operaciones se realicen en el área de apoyo, más importancia cobra porque hay más participantes con un interés especial en dicha área. El número de operaciones en un área dada de apoyo o resistencia se puede determinar de tres formas: la cantidad de tiempo que ha pasado allí, el volumen y la cercanía en el tiempo de la transacción.

 Cuanto más tiempo opere un precio en un área de apoyo o resistencia, más significativa será dicha área.

El volumen es otra manera de medir la significación del apoyo y la resistencia. Si un nivel de apoyo está formado por un fuerte volumen, esto indicaría que una gran cantidad de unidades han cambiado de manos, y marcaría a dicho nivel de apoyo como más importante que si hubieran tenido lugar pocas operaciones

Cuanto más reciente sea la actividad, más potente será. Si el área de congestión se produjo hace mucho tiempo, muchos intervinientes en el mercado habrán ido saliendo a otros precios, y esa zona perderá influencia para retener los precios.

Estos modelos funcionan porque proporcionan imágenes de lo que están haciendo los participantes del mercado y eso nos permite determinar sus reacciones ante los hechos que en él se producen. El análisis de gráficos en realidad es un estudio de la psicología humana y de las reacciones de los operadores a las cambiantes condiciones del mercado. Hay razones psicológicas fundadas por las que los niveles de apoyo y resistencia se pueden identificar en los gráficos de precios y luego usar para predecir los movimientos del mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario